top of page
Vive de la tierra_edited_edited.png
Logo.png
Logo.png

Explora

Explora

Escritorio

Explora

Glosario

Explora

Cursos

Explora

Artículos

Explora

Hazlo tú mismo

Explora

Experiencias

Explora

Proyectos

Explora

Productos

Comunidad

Explora

Grupos

Explora

Eventos

Explora

Videos

Explora

Archivos

Explora

Miembros

Explora

Expertos

Técnicas

Explora

Agricultura

Explora

Avicultura

Explora

Acuacultura

Explora

Lombricultura

Explora

Caprinocultura

Explora

Meliponicultura

Explora

Fungicultura

Explora

Bioconstrucción

Explora

Energía

443733456_8525285464155185_721451563596546635_nk_edited.jpg

Mi perfil

Explora

Editar perfil

Explora

Editar cuenta

Explora

Mis compras

Explora

Mis direcciones

Comunidad

Explora

Mis cursos

Explora

Mis artículos

Explora

Mis grupos

Explora

Mis videos

Explora

Mis experiencias

Explora

Mis glosarios

Explora

Mis proyectos

Explora

Mis hazlo tú mismo

Granja en Casa

Explora

Ayuda

Explora

Opciones

Explora

Cerrar sesión

Hola Usuario

Aportar

Publicar en grupos

Artículo de blog

Experiencia

Proyecto

Elemento de glosario

Hazlo tú mismo (DIY)

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

Artículos

Esta sección ofrece una variedad de temas relacionados con técnicas sostenibles, agricultura urbana y bioconstrucción. 

Artículos

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

Este plástico no tiene salida y termina en el relleno sanitario

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

Yucatán: de selva baja a desierto de concreto, y la última curva para evitarlo

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

¿Cuánto tiempo más podremos comprar todos nuestros alimentos en el súper?

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

Cuando el cuerpo vuelve a tener oficio

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

El siglo de la energía prestada: reflexiones sobre fósiles, confort y futuro

Cultivo en Techos Verdes: Saca el Máximo Provecho de tu Azotea

Actualizado: 13 mar


En la jungla de concreto en la que vivimos, los techos verdes surgen como oasis de vida y frescura. Transformar una azotea en un jardín no solo es una declaración de amor al planeta, sino también una manera inteligente de aprovechar cada metro cuadrado de tu hogar. En este artículo, exploraremos cómo puedes convertir tu techo en un vergel productivo.

Preparación del Techo

Antes de sembrar la primera semilla, tu techo necesita una base sólida.

  • Impermeabilización: Protege tu hogar de la humedad con una capa impermeable resistente y duradera. Recuerda, el agua es amiga de tus plantas, pero enemiga de tu estructura.

  • Pendiente: Asegúrate de que tu azotea tenga una pendiente mínima del 2% para que el agua corra hacia los desagües y no forme charcos que puedan filtrarse o dañar la estructura.

  • Desagüe: Instala un sistema de drenaje que permita evacuar el exceso de agua, evitando así sobrepeso y daños estructurales.

Selección de Contenedores y Sustratos


ree

Elige contenedores que se adapten a tus plantas y a la capacidad de carga de tu techo.

  • Macetas y camas elevadas: Las macetas son versátiles y fáciles de mover, mientras que las camas elevadas permiten un manejo más eficiente del espacio y del suelo.

  • Sustrato ligero: Utiliza sustratos como fibra de coco, perlita o vermiculita, que promueven una buena aireación y drenaje sin añadir demasiado peso.

Manejo de la Exposición Solar

Protege tus plantas de los rayos intensos y mejora su crecimiento.
  • Malla sombra: Una malla de sombreo puede reducir la intensidad solar, protegiendo tus plantas en los días más calurosos y evitando quemaduras.

Elección de Plantas


ree

Selecciona especies que prosperen en alturas y que se adapten al clima de tu región.
  • Variedades recomendadas: Tomate, pepino, maíz, calabaza, melón, chile y sandía son algunas de las plantas que puedes cultivar. Cada una requerirá cuidados específicos en cuanto a luz y nutrientes.

Mantenimiento del Techo Verde

Aprende a cuidar tu jardín en las alturas.

  • Riego: Implementa un sistema de riego por goteo o microaspersión para optimizar el uso del agua.

  • Fertilización: Nutre tus plantas regularmente con compost o fertilizantes orgánicos adecuados para cultivo en contenedores.

  • Control de plagas: Prefiere métodos orgánicos para controlar plagas, como la introducción de insectos beneficiosos o el uso de preparados naturales.

Conclusión


ree

Convertir tu azotea en un techo verde es un paso hacia la autosuficiencia y la sostenibilidad. No solo obtendrás alimentos frescos y reducirás tu huella de carbono, sino que también contribuirás a la creación de espacios verdes necesarios en nuestras ciudades. Con estas pautas, estás listo para iniciar tu proyecto de jardinería urbana en las alturas. ¡Manos a la tierra!


Comentarios


bottom of page