top of page

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

Hazlo tu mismo

En esta sección encontrarás ideas para aplicar en casa de las diferentes técnicas de producción de alimentos.

Hazlo tu mismo

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

Sol y vida

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

Filtro sumergible para estanque

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

Huerto en Huacal Reciclado

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

Cultivo Casero de Cilantro en Bidón Reciclado

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

Bancal Elevado de Piedras

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

Reutiliza una llanta para hacer composta caliente en casa

Filtro sumergible para estanque

Área:

Dificultad:

Intermedio

Acuacultura

Vive de la tierra_edited_edited.png

Área:

Introducción

Un buen sistema de filtración es clave para mantener el agua de estanque limpia y saludable. Con este proyecto DIY reutilizaremos un bidón de plástico de 20 L y una bomba sumerible para montar un filtro casero que cumple 2 funciones:

 

  1. Filtración mecánica: Retener partículas grandes (hojas, restos orgánicos)

  2. Filtración biológica: Donde microorganismos beneficiosos descomponen amonio y nítridos.

Materiales:

  1. Bidón de plástico de 20L con tapa resistente
  2. Bomba sumergible (3500 L/h para un estanque de 10 000 L)
  3. Manguera de 1/2 compatble con una salida de la bomba
  4. Taladro y broca de pala para madera para agujeros de 1/2 pulgada
  5. Piedras pequeñas (grava limpia)
  6. Esponjas o mallas filtrantes
  7. Piedra pómez (opcional) para aportar soporte biológico

Una vez montado y en funcionamiento, el bidón quedará sumergido en el estanque funcionando como una unidad de filtración económica. El agua aspirada desde el estanque pasará por los orificios de la tapa, atravesando las capas de esponjas y piedras y regresará limpia gracias a la bomba.

 

Tu filtro necesitará mantenimiento cada 3 o 4 semanas, puedes utilizar la materia orgánica que limpies para el riego.

Pasos

Resultado final y cuidados:

Una vez montado y en funcionamiento, el bidón quedará sumergido en el estanque, funcionando como unidad de filtración compacta. El agua aspirada desde el estanque entrará por los orificios de la tapa, atravesará las capas de piedra, esponjas, poliéster, pómez y carbón, y regresará limpia gracias a la bomba.


Mantenimiento (cada 3–4 semanas):

  1. Apaga la bomba y retira el bidón.

  2. Saca las esponjas y enjuágalas con agua del estanque (nunca con cloro).

  3. Reemplaza o enjuaga suavemente el carbón activado (si corresponde, renueva cada 2–3 meses).

  4. Comprueba la piedra pómez y el poliéster: si están muy obstruidos, enjuágalos ligeramente o reemplázalos.

  5. Vuelve a montar todo y suma el bidón al estanque.

Galería de fotos:

Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.
bottom of page