top of page

Espacios funcionales para cabras en patios reducidos

Uno de los retos más interesantes de la caprinocultura urbana es aprovechar el espacio disponible de forma creativa y funcional. Aunque las cabras necesitan moverse, no requieren grandes extensiones si su ambiente está bien diseñado. Con un patio, jardín o azotea mediana (idealmente de 30 a 50 m²), puedes crear un espacio cómodo, limpio y seguro para una o dos cabras pequeñas.


Lo primero que necesita tu cabra es un refugio techado donde dormir y protegerse del sol y la lluvia. Puede ser una casita de madera, un cobertizo hecho con materiales reciclados, o una estructura de block o bambú. El interior debe tener piso seco, paja o viruta, buena ventilación y estar libre de corrientes de aire. Este espacio también puede incluir un pequeño corral anexo para encerrar a las cabras por la noche.


La zona de pastoreo o actividad debe estar al aire libre, con piso firme y limpio. Si el terreno es de tierra, mejor, ya que ayuda al desgaste natural de sus pezuñas y les permite rascarse o revolcarse. Si el suelo es de cemento, asegúrate de colocar zonas con viruta, tapetes de hule o incluso jardineras elevadas con tierra o pasto para que puedan interactuar.


Las cabras son curiosas y les encanta trepar, explorar y jugar. Por eso, puedes hacer su espacio más entretenido incluyendo estructuras como troncos, rampas, bloques de madera o tarimas. Esto no solo las mantiene activas y contentas, sino que también reduce el estrés y comportamientos destructivos. Si no tienen nada que hacer, pueden morder cercas, brincar muros o ponerse ruidosas.


El comedor y bebedero deben estar en un lugar protegido de la lluvia y el sol. La comida se coloca en un comedero elevado o colgante para evitar que se contamine con orina o heces. El agua debe cambiarse a diario y mantenerse fresca, especialmente en épocas de calor. Puedes usar cubetas pesadas o bebederos automáticos conectados a una manguera.


Para el manejo de residuos, lo mejor es una zona específica donde recoger el estiércol diariamente. Puedes integrarlo a una compostera de jardín, mezclarlo con hojas secas y restos orgánicos, y usarlo como fertilizante natural para tus plantas o huerto. Esto cierra el ciclo de producción y reduce los olores o plagas.


Finalmente, si tienes más espacio vertical que horizontal, considera diseños de corral elevados o de doble nivel, donde una parte sirve de refugio y la parte de abajo como zona de pastoreo. También puedes combinar el espacio con áreas de cultivo, donde las cabras aporten abono y limpieza de malezas.


Con ingenio y cariño, puedes transformar un patio común en un mini-ecosistema funcional donde las cabras vivan felices, tú tengas leche y composta, y se cree un vínculo profundo entre animal, espacio y familia.

Espacios funcionales para cabras en patios reducidos

Fecha de modificación:

Técnica

Caprinocultura

Infraestructura y Equipamiento

Categoría

Autor

Fotos y videos

Temas relacionados

Integración con el huerto y otras especies

Producción de leche y aprovechamiento del estiércol

Espacios funcionales para cabras en patios reducidos

Introducción a la caprinocultura urbana

Selección y cuidados esenciales de cabras pequeñas

Fuentes

Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.
bottom of page