Explora

Explora
Escritorio
Explora
Glosario
Explora
Cursos
Explora
Artículos
Explora
Hazlo tú mismo
Explora
Experiencias
Explora
Proyectos
Explora
Productos
Comunidad

Explora
Grupos
Explora
Eventos
Explora
Videos
Explora
Archivos
Explora
Miembros
Explora
Expertos
Técnicas

Explora
Agricultura
Explora
Avicultura
Explora
Acuacultura
Explora
Lombricultura
Explora
Caprinocultura
Explora
Meliponicultura
Explora
Fungicultura
Explora
Bioconstrucción
Explora
Energía
Mi perfil

Explora
Editar perfil
Explora
Editar cuenta
Explora
Mis compras
Explora
Mis direcciones
Comunidad

Explora
Mis cursos
Explora
Mis artículos
Explora
Mis grupos
Explora
Mis videos
Explora
Mis experiencias
Explora
Mis glosarios
Explora
Mis proyectos
Explora
Mis hazlo tú mismo
Granja en Casa

Explora
Ayuda
Explora
Opciones
Explora
Cerrar sesión
Hola Usuario
Aportar
Publicar en grupos
Artículo de blog
Experiencia
Proyecto
Elemento de glosario
Hazlo tú mismo (DIY)
Selección de Especies: Hongos para Principiantes
Si estás comenzando con el cultivo de hongos en casa, lo mejor es empezar con especies que sean resistentes, de crecimiento rápido y que no requieran condiciones demasiado técnicas. Afortunadamente, hay varias variedades ideales para principiantes que puedes cultivar incluso en un rincón de tu cocina o en un armario bien ventilado.
El hongo más recomendado para empezar es el seta u hongo ostra (Pleurotus ostreatus). Es uno de los más nobles, se adapta a distintos sustratos (como paja, cartón, aserrín o bagazo de café) y crece rápido, en tan solo 10 a 15 días después de que inicia la fructificación. Además, tiene un sabor suave, textura agradable y es muy versátil en la cocina.
Otra excelente opción es el Pleurotus djamor o hongo rosa, que tiene un color muy llamativo y crece bien en climas cálidos, como los del sureste de México. Su sabor es más intenso, y además de ser nutritivo, le da un toque estético a tus platillos y a tu espacio de cultivo. También están el Pleurotus citrinopileatus (amarillo) y el Pleurotus pulmonarius (blanco o gris), todos adaptables a cultivo urbano.
Para quienes ya tienen un poco más de experiencia o quieren un reto adicional, el shiitake (Lentinula edodes) es un excelente paso siguiente. Este hongo se cultiva en bloques de aserrín o troncos, y aunque tarda más en desarrollarse, tiene un alto valor culinario y medicinal. Su sabor es umami profundo y es muy apreciado por quienes siguen dietas vegetarianas o veganas.
También puedes explorar el cultivo de melena de león (Hericium erinaceus), un hongo medicinal y gourmet que se adapta bien a interiores con buena humedad. Su apariencia es única, como una bola esponjosa blanca, y sus propiedades para el sistema nervioso, memoria y salud cerebral han sido muy estudiadas.
Es importante elegir hongos que se adapten al clima de tu región o al ambiente que puedas ofrecer en casa. En zonas calurosas y húmedas, los hongos ostra de colores son perfectos. Si vives en zonas templadas, el hongo gris o blanco crece mejor. Y si tienes control sobre temperatura y humedad (con cajas o mini invernaderos), puedes probar especies más exigentes.
Lo mejor de todo es que puedes rotar variedades según la época del año, el tipo de sustrato que tengas disponible y el espacio del que dispongas. Y lo más importante: no necesitas tener experiencia previa. La fungicultura es una actividad de observación, paciencia y adaptación. Elegir el hongo correcto desde el inicio aumenta tus probabilidades de éxito y te abre la puerta a un nuevo mundo de cultivo en casa.

Fecha de modificación:
Técnica
30/9/23
Fungicultura
Especies y Organismos
Categoría
Autor
Vive de la tierra
Fotos y videos
Fuentes






