top of page
Vive de la tierra_edited_edited.png
Logo.png

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

Aquí encontrarás definiciones claras y sencillas de los conceptos más importantes relacionados con la producción de alimentos en casa

Glosario

Introducción a la Meliponicultura Casera

La meliponicultura es la práctica de criar abejas sin aguijón, conocidas como abejas meliponas, para la producción de miel y polinización de cultivos. A diferencia de la apicultura tradicional, que implica la cría de abejas Apis, las meliponas no presentan riesgo de picaduras, lo que las hace ideales para espacios urbanos y familiares. Esta práctica milenaria es clave en regiones tropicales y subtropicales de América, y tiene un enfoque de conservación ya que muchas especies de meliponas están en peligro de extinción.


Iniciar con meliponicultura casera no requiere grandes espacios ni equipos complejos. Con una caja de colmena adecuada y el entorno correcto, se puede promover el bienestar de las abejas meliponas, quienes juegan un papel fundamental en la polinización de plantas locales. 


Este tipo de apicultura es especialmente útil para pequeños huertos urbanos, jardines comunitarios o personas interesadas en la preservación del medio ambiente.


La meliponicultura es una actividad que puede ser tanto recreativa como productiva. Además de la producción de miel, también se obtienen productos como el propóleo, altamente valorado por sus propiedades medicinales. Practicar meliponicultura fomenta la biodiversidad y contribuye al equilibrio ecológico al ofrecer refugio y alimento a estas abejas.


En resumen, la meliponicultura casera es una excelente opción para quienes buscan contribuir al medio ambiente mientras disfrutan de los beneficios de la miel melipona y otros productos derivados. Su facilidad de implementación y el bajo riesgo de accidentes la hacen accesible para personas de todas las edades.

Introducción a la Meliponicultura Casera

Fecha de modificación:

Técnica

30/9/23

Meliponicultura

Fundamentos

Categoría

Autor

Vive de la tierra

Introducción a la Meliponicultura Casera

Abejas Sin Aguijón: La abeja sagrada maya

Flores y Polinización

Diseño de Colmenas: Estructuras de Madera para Abejas

Cuidados Básicos de las Abejas

Miel melipona y sus beneficios medicinales

Temas relacionados

Fotos y videos

Fuentes

  • FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) sobre apicultura y meliponicultura: FAO

  • CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad) sobre meliponicultura en México: CONABIO

  • Manual de Meliponicultura por la Universidad Autónoma de Yucatán: UADY

Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.
bottom of page