top of page
Vive de la tierra_edited_edited.png
Logo.png
Logo.png

Explora

Explora

Escritorio

Explora

Glosario

Explora

Cursos

Explora

Artículos

Explora

Hazlo tú mismo

Explora

Experiencias

Explora

Proyectos

Explora

Productos

Comunidad

Explora

Grupos

Explora

Eventos

Explora

Videos

Explora

Archivos

Explora

Miembros

Explora

Expertos

Técnicas

Explora

Agricultura

Explora

Avicultura

Explora

Acuacultura

Explora

Lombricultura

Explora

Caprinocultura

Explora

Meliponicultura

Explora

Fungicultura

Explora

Bioconstrucción

Explora

Energía

443733456_8525285464155185_721451563596546635_nk_edited.jpg

Mi perfil

Explora

Editar perfil

Explora

Editar cuenta

Explora

Mis compras

Explora

Mis direcciones

Comunidad

Explora

Mis cursos

Explora

Mis artículos

Explora

Mis grupos

Explora

Mis videos

Explora

Mis experiencias

Explora

Mis glosarios

Explora

Mis proyectos

Explora

Mis hazlo tú mismo

Granja en Casa

Explora

Ayuda

Explora

Opciones

Explora

Cerrar sesión

Hola Usuario

Aportar

Publicar en grupos

Artículo de blog

Experiencia

Proyecto

Elemento de glosario

Hazlo tú mismo (DIY)

Glosario

Conceptos clave explicados en simple para entender agricultura urbana y regeneración.

transparent-1x1.png
transparent-1x1.png

.

Explora

transparent-1x1.png
transparent-1x1.png
transparent-1x1.png

Escritorio

.

transparent-1x1.png
transparent-1x1.png
transparent-1x1.png

Cursos

.

transparent-1x1.png
transparent-1x1.png
transparent-1x1.png

Artículos

.

transparent-1x1.png
transparent-1x1.png
transparent-1x1.png

Hazlo tú mismo

.

transparent-1x1.png
transparent-1x1.png
transparent-1x1.png

Experiencias

.

transparent-1x1.png
transparent-1x1.png
transparent-1x1.png

Proyectos

.

transparent-1x1.png
transparent-1x1.png
transparent-1x1.png

Productos

.

transparent-1x1.png
transparent-1x1.png
transparent-1x1.png

.

Cargando…

transparent-1x1.png
transparent-1x1.png
transparent-1x1.png

.

transparent-1x1.png
transparent-1x1.png
transparent-1x1.png

.

transparent-1x1.png
transparent-1x1.png
transparent-1x1.png

.

transparent-1x1.png
transparent-1x1.png
transparent-1x1.png

.

transparent-1x1.png
transparent-1x1.png
transparent-1x1.png

.

transparent-1x1.png
transparent-1x1.png
transparent-1x1.png

.

transparent-1x1.png
rajinikanth.gif

Espacio ideal para gallinas en ciudad

Aunque pueda parecer complicado, tener gallinas en la ciudad es más fácil de lo que imaginas si acondicionas bien el espacio. No necesitas un terreno grande; con un pequeño patio, jardín o azotea puedes tener un gallinero funcional, siempre que tomes en cuenta algunas necesidades básicas para que las gallinas vivan cómodas, seguras y saludables.


El tamaño mínimo recomendado para el gallinero depende de cuántas gallinas piensas tener. Una estructura de 1x2 metros es suficiente para 3 a 4 gallinas, y si tienes un poco más de espacio, un gallinero de 2x4 metros te permite criar hasta 8 o 10 aves con libertad. Lo ideal es que tengan un área techada donde dormir, poner sus huevos y resguardarse de la lluvia o el frío, y una zona abierta (puede estar cerrada con malla) donde puedan caminar, picotear el suelo y tomar el sol.


El piso del gallinero puede ser de tierra, cemento o madera, pero siempre debe mantenerse seco. Una cama de paja, hojas secas o viruta ayuda a absorber la humedad y facilita la limpieza. Cambiarla regularmente previene malos olores y mantiene el ambiente higiénico. En azoteas, se recomienda usar un piso elevado o poner tarimas de madera sobre lonas impermeables para evitar daños a la estructura del techo.


En cuanto a altura, no es necesario un techo muy alto, pero sí debe haber suficiente espacio para que las gallinas puedan moverse y para que tú puedas entrar a limpiar y recolectar huevos. Una buena ventilación es fundamental, así que asegúrate de dejar ventanas o espacios cubiertos con malla donde circule el aire sin corrientes directas.


El gallinero debe protegerse de depredadores comunes como gatos, mapaches o aves de rapiña. Para eso, usa malla gallinera resistente alrededor del corral y una tapa o puerta segura durante la noche. Si tus gallinas están en un área libre del patio durante el día, lo mejor es cercarlo con malla alta para que no salgan a la calle o a terrenos vecinos.


También es importante que tengan acceso a agua limpia todo el tiempo y un comedero protegido de la lluvia. En espacios urbanos, el ruido puede ser un factor a considerar. Evita tener gallos si estás en zona habitacional densa, ya que pueden generar molestias. Las gallinas, por su parte, son muy silenciosas y su cacareo es suave, similar al sonido de una paloma.


Con una buena planeación del espacio, mantener gallinas en casa es completamente viable. Incluso puedes integrar el gallinero a tu huerto urbano: las gallinas aportan estiércol para la composta y comen restos de cocina, mientras tú aprovechas los huevos frescos y su compañía. Es una relación simbiótica ideal para una vida más sustentable y consciente.

Espacio ideal para gallinas en ciudad

Fecha de modificación:

Técnica

Avicultura

Categoría

Autor

Fotos y videos

Temas relacionados

Manejo de residuos y compostaje de gallinas

Elección y cuidados básicos de gallinas ponedoras

Elección del lugar para colocar las colmenas

Problemas comunes en Avicultura

Nutrición Aviar: Alimentando a tus Aves para una Óptima Salud y Producción

Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.
bottom of page