Explora

Explora
Escritorio
Explora
Glosario
Explora
Cursos
Explora
Artículos
Explora
Hazlo tú mismo
Explora
Experiencias
Explora
Proyectos
Explora
Productos
Comunidad

Explora
Grupos
Explora
Eventos
Explora
Videos
Explora
Archivos
Explora
Miembros
Explora
Expertos
Técnicas

Explora
Agricultura
Explora
Avicultura
Explora
Acuacultura
Explora
Lombricultura
Explora
Caprinocultura
Explora
Meliponicultura
Explora
Fungicultura
Explora
Bioconstrucción
Explora
Energía
Mi perfil

Explora
Editar perfil
Explora
Editar cuenta
Explora
Mis compras
Explora
Mis direcciones
Comunidad

Explora
Mis cursos
Explora
Mis artículos
Explora
Mis grupos
Explora
Mis videos
Explora
Mis experiencias
Explora
Mis glosarios
Explora
Mis proyectos
Explora
Mis hazlo tú mismo
Granja en Casa

Explora
Ayuda
Explora
Opciones
Explora
Cerrar sesión
Hola Usuario
Aportar
Publicar en grupos
Artículo de blog
Experiencia
Proyecto
Elemento de glosario
Hazlo tú mismo (DIY)
Elección del lugar para colocar las colmenas
Tener una colmena de abejas meliponas en casa es totalmente posible si eliges bien el lugar donde van a vivir. Aunque son muy dóciles y no tienen aguijón, necesitan tranquilidad, sombra y buena ventilación para desarrollarse. No basta con colocar la caja en cualquier rincón del patio; debes pensar como abeja y buscarles un espacio cómodo y seguro.
Lo ideal es que estén en un lugar sombreado la mayor parte del día, ya sea bajo un árbol, una estructura de madera o techo, o bien dentro de un meliponario: una especie de estantería o mueble diseñado especialmente para colocar varias cajas-colmena protegidas del sol y de la lluvia. Si no tienes jardín, puedes instalarlo en una pared sombreada del patio o la azotea, siempre que no esté en un lugar con mucho paso de gente o ruido constante.
Las meliponas son muy sensibles a los cambios de temperatura. Por eso es fundamental que su caja esté protegida del sol directo, sobre todo al mediodía. Si están en una azotea, es importante ponerles un techito o estructura que las resguarde del calor y la lluvia. También hay que evitar los lugares donde el agua pueda estancarse o donde haya humedad excesiva.
Otro punto importante es la altura. Las colmenas deben estar elevadas al menos 50 cm del suelo, tanto para protegerlas de hormigas y otros depredadores como para mejorar la ventilación. Puedes usar bloques, bancas de madera, repisas o estructuras especiales con patas. Algunas personas incluso colocan recipientes con agua o grasa en las patas de los soportes para que las hormigas no puedan subir.
A pesar de que no pican, es buena idea colocarlas en un lugar donde no haya demasiado tránsito, especialmente si tienes niños pequeños o mascotas curiosas. Aunque las meliponas no atacan, pueden sentirse incómodas si se les está moviendo o golpeando la caja constantemente, lo que puede afectar su actividad y producción de miel.
Por último, asegúrate de que haya plantas con flores cerca todo el año, ya que ellas necesitan néctar y polen para alimentarse. Tener un pequeño jardín de polinizadores, con especies nativas que florezcan en diferentes épocas, es una excelente forma de mantener felices a tus abejas y hacer más productiva tu colmena.
Crear un buen hogar para tus meliponas no requiere gran inversión, solo observación, respeto y adaptación al entorno. Si les das un lugar estable y natural, ellas te lo devolverán con salud para tus plantas, equilibrio ecológico y medicina viva.
Fuentes








