top of page
Vive de la tierra_edited_edited.png
Logo.png
Logo.png

Explora

Explora

Escritorio

Explora

Glosario

Explora

Cursos

Explora

Artículos

Explora

Hazlo tú mismo

Explora

Experiencias

Explora

Proyectos

Explora

Productos

Comunidad

Explora

Grupos

Explora

Eventos

Explora

Videos

Explora

Archivos

Explora

Miembros

Explora

Expertos

Técnicas

Explora

Agricultura

Explora

Avicultura

Explora

Acuacultura

Explora

Lombricultura

Explora

Caprinocultura

Explora

Meliponicultura

Explora

Fungicultura

Explora

Bioconstrucción

Explora

Energía

443733456_8525285464155185_721451563596546635_nk_edited.jpg

Mi perfil

Explora

Editar perfil

Explora

Editar cuenta

Explora

Mis compras

Explora

Mis direcciones

Comunidad

Explora

Mis cursos

Explora

Mis artículos

Explora

Mis grupos

Explora

Mis videos

Explora

Mis experiencias

Explora

Mis glosarios

Explora

Mis proyectos

Explora

Mis hazlo tú mismo

Granja en Casa

Explora

Ayuda

Explora

Opciones

Explora

Cerrar sesión

Hola Usuario

Aportar

Publicar en grupos

Artículo de blog

Experiencia

Proyecto

Elemento de glosario

Hazlo tú mismo (DIY)

transparent-1x1.png

.

.

.

.

Cómo convertir tu casa en una granja urbana

Actualizado: 13 mar


ree


La granja urbana es una tendencia creciente en todo el mundo, ya que muchas personas buscan formas de producir sus propios alimentos frescos y saludables sin tener que depender de los supermercados. Afortunadamente, no es necesario tener grandes extensiones de tierra para tener una granja. Incluso una pequeña casa o departamento puede convertirse en una granja urbana altamente productiva. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a comenzar:


1) Comienza con un huerto en macetas:


ree


Si no tienes espacio al aire libre, un huerto en macetas es una excelente opción. Puedes cultivar plantas de todo tipo en macetas, desde tomates hasta hierbas, y todo lo que necesitas es un balcón soleado o un espacio en una ventana para comenzar.


2) Usa contenedores de compost:



ree

En lugar de tirar los restos de comida, puedes utilizarlos para producir compost. Invierte en un contenedor de compost y colócalo en una zona de tu hogar donde no haya mucho tráfico. Coloca tus restos de comida en el contenedor y, después de un tiempo, tendrás compost rico en nutrientes que puedes usar para fertilizar tus plantas.


3) Instala un sistema de recolección de agua de lluvia:



ree


El agua de lluvia es una forma gratuita y sostenible de regar tus plantas. Instala un sistema de recolección de agua de lluvia en tu hogar para recolectar agua de lluvia y usarla para regar tus plantas. Asegúrate de que el agua recolectada esté limpia y sin contaminantes antes de usarla.


4) Crea un huerto en el techo:



ree


Si tienes un techo plano y seguro, puedes crear un huerto en el techo. El huerto en el techo es una excelente manera de aprovechar el espacio disponible y producir alimentos frescos. Investiga sobre los requisitos estructurales necesarios para construir un huerto en el techo y asegúrate de seguir las regulaciones locales antes de comenzar.


5) Mantén animales de granja en casa



ree


Si tienes espacio suficiente, puedes considerar mantener algunos animales de granja en casa, como gallinas para huevos frescos o abejas para producir miel. Antes de hacerlo, asegúrate de tener el espacio y los recursos necesarios para cuidar adecuadamente a los animales.


6) Aprende a conservar alimentos



Una vez que hayas producido tus propios alimentos, es importante aprender a conservarlos. Aprende a hacer conservas, deshidratar frutas y verduras, y a almacenar alimentos de manera efectiva para que duren más tiempo.


Conclusión: Convertir tu hogar en una granja urbana es una forma excelente de producir tus propios alimentos saludables y sostenibles sin tener que salir de casa. Con un poco de creatividad y esfuerzo, puedes cultivar tus propios alimentos frescos, cuidar de animales de granja y reducir el desperdicio de alimentos. Sigue estos consejos y comienza a disfrutar de una vida más sostenible y saludable.



Referencias y enlaces adicionales:

  • "The Ultimate Guide to Urban Farming" de City Farmer News

  • "The Beginner's Guide to Urban Homesteading" de The Spruce

  • "Backyard Homesteading: A Back-to-B

Comentarios


bottom of page