Materiales Naturales
Materiales naturales en bioconstrucción se refieren a aquellos obtenidos directamente de la naturaleza con mínima intervención industrial, tales como madera, bambú, piedra, y tierra. Estos materiales son renovables y tienen un menor impacto ambiental en comparación con materiales convencionales como el concreto y el acero. Además, suelen ser más saludables para las personas, ya que no emiten compuestos tóxicos.
La madera es uno de los materiales naturales más utilizados debido a su versatilidad, resistencia y propiedades aislantes. El bambú es otra opción popular, especialmente en regiones tropicales, gracias a su rápida renovación y flexibilidad. La piedra, por su parte, es apreciada por su durabilidad y capacidad para mantener temperaturas estables.
Incorporar materiales naturales en la construcción de viviendas no solo ayuda a reducir la huella de carbono, sino que también promueve un entorno de vida más saludable y armónico con la naturaleza. Estos materiales pueden ser utilizados en una variedad de aplicaciones, desde estructuras principales hasta acabados interiores y exteriores.